Infantería y personal motorizado se desplegaron para liberar la calle en Diagonal Sur.
Ocurrió en plena desconcentración de la marcha a Plaza de Mayo.
Pasadas las 15, media hora después de terminado el acto de agrupaciones de izquierda en la Plaza de Mayo por el Día del Trabajador, se vivieron momentos de tensión en la desconcentración de manifestantes en Diagonal Sur. El Gobierno nacional activó el protocolo antipiquetes y desplegó un fuerte operativo que incluyó la movilización de personal de Infantería y efectivos de la Policía Federal en moto.
Tras la lectura del documento, las agrupaciones de izquierda reclamaron un paro activo para el día en el que el Senado trate la Ley de Bases que obtuvo media sanción en el Diputados.
A las 14.24, la izquierda cerró el acto con el himno internacional de los trabajadores y críticas a Patricia Bullrich por el protocolo antiprotestas y por haber querido cambiarles el lugar de la marcha dentro de la Plaza de Mayo. También hubo fuertes críticas a las políticas de Milei.
En la lectura criticaron a los diputados Miguel Ángel Pichetto, Margarita Stolbizer y a la dirigente Elisa Carrió, también a los gobernadores que apoyaron a través de sus legisladores la media sanción de la Ley de Bases.
En la previa del acto prácticamente no hubo cruces con la Policía Federal. El jefe del operativo pidió por megáfono que los manifestantes no bajaran a la calle en el cruce de la Avenida de Mayo y Plaza de Mayo y formó una fila de efectivos para impedir que pisaran la calle. Momentos después esos efectivos se retiraron, hubo cánticos contra el protocolo antiprotestas y contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Más allá de ese episodio, y las críticas a la ministra por darles un lugar que consideraron marginal para la lectura del documento, por lo que improvisaron un escenario en Avenida de Mayo, el acto transcurrió sin alteraciones. Sin embargo, en la desconcentración que empezó momentos antes de las 15, se vivieron los episodios de tensión.
clarin.com
Foto: Matias Baglietto.