Los martilleros que llevaron adelante el remate fueron Agustín Barbieri y Bautista Bastanchuri. Fueron 900 cabezas (gordo- invernada – cría), y el flete gratis para el pequeño productor.
Luego de la bienvenida a cargo del presidente de la Sociedad Rural de Santo Tomé, Marcos Grisetti, el Intendente Augusto Suaid dio la bienvenida a los presentes, a los productores, a la comisión de la Sociedad Rural de Santo Tomé, a integrantes de Idercor y del Ministerio de Producción.
«Para nosotros es una herramienta importantísima que el Gobierno Provincial, a través del dr. Gustavo Valdés, esté brindando estas facilidades en estos tiempos tan difíciles que estamos pasando. Estamos teniendo 900 cabezas, más de 40 productores. Yo vine a darles la bienvenida, agradecerles a la Sociedad Rural, a todos los actores que hicieron posible que esto hoy se realice, y desearle buena comercialización a todos los productores, y que esta jornada sea de éxito para todos», expresó Suaid.
Por su parte, Rodolfo Kunz, gerente técnico de Idercor (Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes), dio la bienvenida en nobmre del Gobierno de Corrientes a los presentes, en lo que fue «el 9no remate que se organiza en la ciudad de Santo Tomé en estos últimos años, y que, por cierto siempre da pie a un excelente remate con buena participación, buena cantidad de productores, y para nosotros, por supuesto, es el objetivo principal».
Contó que este año se cuenta con más de 40 productores presentes, que participan en el remate, a los que se suman productores que van a consignar de forma televisada la tropa. «Tenemos más de 900 cabezas contabilizadas y pesadas acá en la plaza», señaló Kunz.
«Quiero hacer consideraciones que son el sustento del sistema comercial de pequeños productores. Primero agradecer a la Sociedad Rural porque ha hecho un esfuerzo importante y está reduciendo al 50% el derecho de pista. Eso significa que del 1% los productores van a abonar el 0,5%. Y les tiro una idea que están haciendo en otras localidades: que aquellos pequeños productores que se asocian a la Sociedad Rural, tienen algún otro beneficio adicional cuando se hacen este tipo de eventos, como incluso no cobrarle el derecho de pista», comentó.
«La otra consideración que me parece importante hacer es a la casa consignataria, en atendimiento a que estamos pasando por una situación crítica, muy delicada, sostiene su comisión por venta al productor en un 2,5%, cuando habitualmente es bastante más. Así que muchas gracias a UMC Haciendas Villaguay por este esfuerzo», agregó.
«Quiero hacer una consideración a las autoridades locales, porque han estado presente y acompañando principalmente a través de la Secretaría de Producción del Municipio, que ha hecho un esfuerzo importante, para que este remate tenga éxito. Así que gracias también al Municipio, que encabeza el intendente» recalcó Kunz.
Además, agradeció a todas las instituciones que no aparecen, o no están presentes en el escenario, «como Senasa, Fucosa, Priar, que son todas organizaciones importantes a la hora de un remate, y sin ellos tampoco podríamos estar presentes ahora», indicó.
Finalmente, a los productores les deseó que tengan buenas ventas.