Todo lo qué se sabe del accidente en que murió el expresidente .
Este miércoles se llevará a cabo la despedida de sus familiares y allegados. El jueves se realizará un velatorio a puertas abiertas en el Salón de Honor del Palacio del ex Congreso Nacional. El viernes, tras una ceremonia religiosa, se llevará a cabo el funeral.
La autopsia duró cuatro horas y reveló que la causa del fallecimiento fue por una «asfixia de sumersión».
Las principales hipótesis que se barajan sobre la causa son dos: que hubo un problema técnico producto de las malas condiciones climatológicas en la zona, con fuerte viento y lluvia, o algún problema físico del ex mandatario chileno, que le habría hecho perder el control del helicóptero.
La fiscalía señaló, no obstante, que la investigación todavía está en curso y sigue otras dos líneas: el peritaje del propio aparato, que debió ser sacado del lago, y el interrogatorio a los tres supervivientes del accidente, que lograron salir a nado.
Tras la tragedia, el medio chileno Ex-Ante reconstruyó con infomes de la fiscalía detalles de los momentos previos a la muerte de Piñera.
Según reveló, el ex presidente estaba de visita en la casa del empresario José Cox, de quien era amigo desde la época en la que ambos estudiaban Ingeniería en la Universidad Católica.
Cox había organizado un almuerzo con su esposa, Loreto Alcaíno, el empresario Ignacio Guerrero y su hijo Bautista Guerrero Matta, y el ex presidente y su hermana, Magdalena Piñera Echenique.
Tras el encuentro, Cox y su esposa desaconsejaron a Piñera que regresara en helicóptero por las malas condiciones climáticas, pero sus advertencias fueron desoídas por el ex mandatario.
De este modo, Piñera condujo la aeronave modelo Robinson R 66, acompañado por Magdalena Piñera, Ignacio Guerrero y Bautista Guerrero. Habría perdido el control de la aeronave, que cayó a 400 metros de la casa de Cox, sobre el Lago Ranco, a 40 metros de profundidad.