Quita de subsidios: el Gobierno pidió la intervención de la Corte Suprema y la inhibición del juez de Rawson

En una nueva escalada en el conflicto con la provincia de Chubut por la quita de recursos del Fondo Compensador del Transporte, el Gobierno formalizó este jueves el per saltum ante la Corte Suprema de Justicia y pidió la inhibición del juez federal de Rawson, Hugo Sastre, que le había dado la razón al gobernador Ignacio Torres.

“La Procuración del Tesoro de la Nación presentó hoy la primera acción de su estrategia respecto de la causa de Chubut por el Fondo Compensador del Transporte. Se le pidió a la CSJN que inhiba al Juez de Rawson y que intervenga por ser el Tribunal competente para ello, por corresponder la competencia originaria y por la trascendencia institucional de la cuestión”, informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
La presentación se realizó horas después de que el Gobierno transfiriera a Chubut los recursos retenidos.

En el escrito presentado ante la Corte Suprema, la Procuración del Tesoro plantea que el juez de Rawson “resulta incompetente para entender en la causa” y que es el Máximo Tribunal el que debe intervenir.
Luego del fallo judicial a favor, los gobernadores -que habían amenazado con cortar el suministro de gas y petróleo- bajaron el tono de confrontación y convocaron al presidente Javier Milei al diálogo, e incluso lo invitaron el próximo 7 de marzo a la formalización del Parlamento Patagónico. En forma paralela, el Gobierno transfirió los fondos retenidos.
El juez de Rawson había ordenado “entregar el monto completo de los fondos coparticipables hasta tanto el Gobierno y la Provincia avancen en una refinanciación de la deuda”.

La disputa perfilaba a entrar en un impasse, pero este jueves volvió a escalar con la presentación del per saltum ante la Corte Suprema de Justicia.

tn.com.ar
Quita de subsidios: el Gobierno pidió la intervención de la Corte Suprema y la inhibición del juez de RawsonEl Gobierno pidió la intervención de la Corte Suprema en el conflicto con Chubut (Foto: NA)

Compruebe también

La Cámara Nacional Electoral confirmó que las elecciones serán el próximo 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral confirmó que las elecciones serán el próximo 26 de octubre

La disposición se conoció después de que el Congreso aprobó la suspensión de las PASO. …

Déjanos tu comentario