El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este miércoles que el tratado de asociación estratégica que firmó con Corea del Norte incluye un pacto de asistencia mutua en caso de agresión, un mensaje dirigido claramente a las potencias occidentales.
“El tratado de asociación global firmado hoy prevé, entre otras cosas, una asistencia mutua en caso de agresión a una parte del tratado”, declaró Putin desde Pyongyang.
Según aseveró, el acuerdo es “un documento auténticamente revolucionario”, y Rusia “no descarta una cooperación militaro-técnica” con Corea del Norte.
Kim Jong Un, que recibió al presidente ruso en Pyongyang, añadió por su lado que el acuerdo de asistencia mutua es de naturaleza “defensiva”, según las agencias de prensa rusas, y calificó a Putin de “mejor amigo” de Corea del Norte.
Los dos líderes participaron en una ceremonia de firma del acuerdo después de mantener un encuentro privado de unas dos horas, tras una cumbre en formato ampliado de unos 90 minutos en la residencia de huéspedes de Kumsusan en Pyongyang, en el marco de la primera visita a Corea del Norte por parte de Putin en 24 años.
El asesor de Putin en materia de política internacional, Yuri Ushakov, había adelantado en la víspera que el nuevo tratado de alianza estratégica sustituirá a los firmados entre Moscú y Pionyang en 1961, 2000 y 2001. El propio Ushakov indicó que el nuevo documento es necesario dados los profundos cambios en el panorama geopolítico global y la evolución de la relación bilateral.tn.com.ar