Protesta piquetera contra Javier Milei: organizaciones sociales cortan la avenida Maipú, marchan a Olivos y la Policía Federal quiere impedir el avance

La principal manifestación es coordinada por el Frente de Organizaciones en Lucha y comenzó a las 10.
Organizaciones sociales y piqueteras se movilizan este martes contra el Gobierno en reclamo por la eliminación de programas de empleo. Una de las manifestaciones tendrá como epicentro la residencia de Olivos. El Gobierno ya avisó que aplicará el protocolo antipiquete.

Uno de los principales reclamos lo organiza el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), que nuclea a decenas de organizaciones. Comenzó a las 10 y, según advierten, incluirá cortes en rutas de todo el país.

«Desde las 10:00 hs vamos a realizar una nueva jornada de lucha nacional con cortes en todo el país contra el ajuste, la eliminación de programas sociales y los cierres de comedores que llevan adelante Milei-Pettovello», señala FOL en la convocatoria a la movilización.

Denuncian «el desguace del programa Potenciar trabajo y la reducción a la mitad del salario de 200 mil trabajadores y trabajadoras del sector y congelamiento desde noviembre del 2023».

Una de las columnas partió desde el Puente Saavedra hacia Olivos para manifestarse frente a la residencia presidencial. Desde el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich avisaron que se aplicará el protocolo antipiquete.

Una columna del Polo Obrero y otra de la UTEP cortaron la avenida Maipú, en jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, y empezaron la movilización hacia la Quinta de Olivos. La Policía Bonaerense sigue de cerca la movilización pero no impidió el corte del tránsito.

Circular en la zona se convirtió en un infierno para los automovilistas que buscaban llegar a la Ciudad por la avenida Maipú.
Muchos de los colectivos que intentaban cruzar por la zona quedaron en medio de la protesta y los pasajeros debieron bajarse y seguir caminando.

Mientras la Policía Bonaerense acompañó la movilización sin impedirla, efectivos de la Policía Federal se formaron sobre la avenida Maipú a más de seis cuadras de la residencial presidencial para intentar impedir el avance. La fuerza federal no tiene jurisdicción en la Provincia pero sí en las inmediaciones de la Quinta de Olivos y actúa para evitar que lleguen hasta ahí las columnas piqueteras.

En La Plata, las mismas organizaciones sociales interrumpen la subida hacia la Autopista Buenos Aires-La Plata, en la rotonda de 120 y 32.

Otra columna bloqueaba la Rotonda de Alpargatas, en Berazategui; el denominado Triángulo de Bernal, en Quilmes; y el ingreso a Lavallol, en Lomas de Zamora. También hay cortes en la rotonda de San Justo, en La Matanza y Morón.

El reclamo de organizaciones piqueteras en todo el país se realiza dos días antes de un nuevo paro general de la CGT, convocado para este jueves 9 de mayo.

La central obrera, que ya realizó una medida de fuerza el 24 de enero pasado aunque el impacto estuvo lejos del esperado, ahora advierte que el paro tendrá una adhesión contundente. «No se va a mover ni una hoja», señalan.

Héctor Daer, titular del gremio de Sanidad y miembro del triunvirato de conducción de la CGT, remarcó que «va a ser un parazo» porque expresará el rechazo social a la pretensión del Gobierno de «consolidar un cambio histórico hacia un modelo de desigualdad, sin justicia social, sin organización sindical y sin convenios colectivos». clarin.com

Protesta piquetera contra Javier Milei: organizaciones sociales cortan la avenida Maipú, marchan a Olivos y la Policía Federal quiere impedir el avance

Compruebe también

Gustavo Valdés y Eduardo Tassano, entre los dirigentes mejor valorados del país

Gustavo Valdés y Eduardo Tassano, entre los dirigentes mejor valorados del país

Según un ranking nacional de imagen positiva, el gobernador de Corrientes y el intendente capitalino …

Déjanos tu comentario