Productores yerbateros en crisis por la apertura de las importaciones que impuso el Gobierno

Pequeños productores yerbateros atraviesan una profunda crisis que pone en riesgo la continuidad de su trabajo. En diálogo con De Una el productor Cristian Klingbell contó que la situación del sector se vio fuertemente perjudicada por un artículo del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 del gobierno actual que desreguló la actividad, sacándole facultades al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y generó una competencia desleal con Paraguay y Brasil.

Tras la apertura de las importaciones, que facilitó un rápido acceso a las divisas y eliminó la retención de Ganancias, las compras de yerba mate a Brasil y, especialmente, a Paraguay, experimentaron un notable aumento en los primeros tres meses del año.

Otro dato relevante es que las importaciones están aumentando mes a mes, ya que se vuelven más económicas con un tipo de cambio relativamente estable. La yerba canchada importada de Brasil o Paraguay se está adquiriendo a un precio aproximado de 1250 pesos por kilo. En contraste, la yerba canchada proveniente de secaderos o industrias de Misiones y Corrientes se está comercializando a 1800 pesos por kilo.Productores yerbateros en crisis por la apertura de las importaciones que impuso el Gobierno

Compruebe también

El costo de los servicios públicos aumentó un 414% en 17 meses en el AMBA

El costo de los servicios públicos aumentó un 414% en 17 meses en el AMBA

Una familia del AMBA necesita más de $142.500 para cubrir luz, gas, agua y transporte …

Déjanos tu comentario