Para comprar un SUV en la Argentina ya hay que gastar más de 21 millones de pesos

Para comprar un SUV compacto cero kilómetro en la Argentina ya se necesitan más de 21 millones de pesos. En este contexto, hablar de modelos “baratos” puede sonar contradictorio, pero, a fin de cuentas, hay un listado de vehículos que sí pueden catalogarse como los menos costosos.

Según las listas de precios oficiales de las automotrices para febrero, los SUV más accesibles del mercado argentino son:
Nissan Kicks: a partir de $21.300.000
Renault Duster: a partir de $23.799.000
Citroën C4 Cactus: a partir de $23.836.500
Fiat Pulse: a partir de $24.000.000
Volkswagen T-Cross: a partir de $24.134.250
Jeep Renegade: a partir de $28.057.500
Honda HR-V: a partir de $39.949.000
En septiembre, el Nissan Kicks tenía un precio de partida de $9.072.000 y la Renault Duster, de $10.321.800, por poner sólo dos ejemplos de los fuertes aumentos que sufrió el sector automotor.

Estos son los 10 autos 0 km más baratos luego de los últimos aumentos
Para comprar un 0 km en la Argentina ya se necesitan más de 15 millones de pesos. Según las listas de precios oficiales actuales y siempre tomando como base el valor de la versión base (la más barata), así quedó el ranking de los 10 cero kilómetro más accesible del país.
Chevrolet Joy: desde $15.593.000
Chevrolet Onix: desde $16.019.000
Toyota Yaris: desde $16.285.000
Chevrolet Tracker: desde $17.260.000
Chevrolet Spin: desde $17.717.900
Citroën C3: $18.449.300
Renault Logan: $18.648.900
Peugeot 208: $18.900.000
Fiat Cronos: $19.100.000
Volkswagen Polo Track: $19.568.850

tn.com.ar
Nuevo Kicks. Foto: Nissan.
Para comprar un SUV en la Argentina ya hay que gastar más de 21 millones de pesos

Compruebe también

Qué se sabe de las hermanas Hecker desaparecidas en Bahía Blanca

Qué se sabe de las hermanas Hecker desaparecidas en Bahía Blanca

Se están realizando los rastrillajes correspondientes para encontrar a Pilar, de cinco años, y Delfina, …

Déjanos tu comentario