El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos señaló que Joe Biden pretende evitar una guerra amplia en Oriente Medio. Antes, el Ejército de Israel aseguró que la ofensiva iraní representa una amenaza internacional y advirtió que contestará “con acciones y no con palabras” las agresiones del sábado.
Irán lanzó un ataque con drones y misiles contra Israel este sábado en la noche, los cuales fueron interceptados por el sistema de defensa israelí.
El comité de Guerra de Israel mantiene una reunión de urgencia para definir cómo responderá los ataques.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos señaló que Joe Biden pretende evitar una guerra amplia en Oriente Medio
«Condenamos inequívocamente el ataque directo y sin precedentes de Irán contra Israel»: el comunicado del G7
Luego de una reunión de los países miembro, el G7 sacó un comunicado este domingo en el que condena enérgicamente el ataque de Irán a Israel.
“Nosotros, los líderes del G7, condenamos inequívocamente en los términos más enérgicos el ataque directo y sin precedentes de Irán contra Israel. Irán disparó cientos de drones y misiles contra Israel. Israel, con la ayuda de sus asociados, derrotó el ataque”, señala.
En esa línea, indica: «Con sus acciones, Irán ha dado un paso más hacia la desestabilización de la región y corre el riesgo de provocar una escalada regional incontrolable. Esto debe evitarse. Seguiremos trabajando para estabilizar la situación y evitar una mayor escalada”.
“Con ese espíritu, exigimos que Irán y sus agentes cesen sus ataques, y estamos dispuestos a adoptar nuevas medidas ahora y en respuesta a nuevas iniciativas desestabilizadoras”, agregaron.
Las Fuerzas del Ejército de Israel (FDI) decidieron mantener las restricciones de seguridad por el ataque de Irán hasta el lunes por la noche, lo que incluye el cierre de los colegios en todo el país.
Según detalló la agencia EFE, en la frontera con el Líbano las reuniones de más de 30 personas en exteriores permanecerán prohibidas, mientras que las reuniones en interiores estarán limitadas a 300 personas.
En tanto, en las cercanías de la Franja de Gaza se permiten reuniones de hasta cien personas en exteriores y 300 en interiores. En ambas regiones también se prohíbe el acceso a las playas.
Las autoridades decidieron tomar estas medidas ante el ataque con drones y misiles de Irán durante la noche del sábado al domingo.
Hasta hoy, Israel venía combatiendo una guerra encubierta con Teherán a través de grupos afines financiados por los ayatolah en Gaza, Líbano, Irak, Siria y Yemen. Lo que en la jerga bélica moderna se llama “guerra proxy” en el que uno o dos países usan a terceros para enfrentar a un enemigo sin participar en forma directa en la batalla.
Irán cruzó este sábado ese límite. Ya no son las milicias de Hamas o Hezbollah, los hutíes yemenitas o los milicianos chiitas de Siria e Irak los que lanzan misiles sobre el territorio israelí. Ahora es el propio Irán el que ataca a Israel.
Tras el ataque de Irán, Israel entró en estado de alerta general y Netanyahu se somete a una enorme presión. (Foto: AFP/Debbie Hill)