Mercado del trigo 2024/25: ¿esperar, vender o hacer alguna cobertura?

La campaña de trigo 2024/25 no solo se juega en el lote: los productores buscan diversificar las herramientas comerciales, para poder cubrirse ante la volatilidad de las pizarras internacionales.
En este contexto, A Todo Trigo constituyó un escenario inmejorable para analizar mercados y estrategias de cara a un nuevo ciclo del cereal.
Un panel de especialistas abordó esta temática, integrado por Diego de la Puente (Nóvitas), Paulina Lescano (Consultora privada), Sol Arcidiacono (Hedgepoint), Dante Romano (fyo.com) y Andrés Ponte (MatBA-Rofex), bajo la moderación de Raúl Dente, director ejecutivo de la Federación de Acopiadores.
MERCADO DEL TRIGO: ATENTOS AL MUNDO
De la Puente analizó el impacto de las tasas de interés de Estados Unidos en la soja Chicago. “Esta es la tasa más alta de los últimos 25 años, creo que en el segundo semestre va a bajar. Si baja es una buena noticia para nosotros”, sostuvo.

Y agregó: “Si la inflación baja, la tasa baja y los commodities suben porque impacta en las decisiones de inversión de los fondos. La especulación tiene más voracidad cuando las tasas son más bajas”.

El analista de Nóvitas señaló también que los fondos de inversión en soja están vendidos, escenario que siempre representa un factor alcista a tener en cuenta. “Los precios en términos reales están bajísimos, como a principios de 2000 y el clima de Estados Unidos va a traccionar”, destacó.

Romano estimó que los precios actuales se ubican en el promedio histórico de los últimos cinco años, aunque la relación de insumo producto es la más baja del promedio de los últimos diez años.

“No es solamente que la urea bajó, sino que el trigo subió”, remarcó.

Ante este panorama, sus clientes operaron de distintas maneras. El 15% esperó y comenzó a vender con fuerza a partir de 220 dólares; un tercio vendió menos del 10% y comenzaron a vender más alto, y el 52% no avanzó en ventas.

Con un promedio de cartera de U$S 219 por tonelada, aconsejó a los productores que se cubran y recuperen los gastos variables de la posición.

Por su parte, Ponte destacó que el Matba-Rofex es el único mercado de Argentina con su propia plataforma y en la actualidad dan servicio a 19 millones de billeteras digitales.
Mercado del trigo 2024/25: ¿esperar, vender o hacer alguna cobertura?

Compruebe también

INFO RURAL – Colombo y Magliano con una gran oferta de invernada en Expoagro 2025

INFO RURAL – Colombo y Magliano con una gran oferta de invernada en Expoagro 2025

Expoagro 2025 12/03/25 14.21 hs Colombo y Magliano con una gran oferta de invernada en …

Déjanos tu comentario