Mataron al director de una cárcel ecuatoriana en medio de una consulta popular para endurecer penas

El jefe de una cárcel de Ecuador fue asesinado este domingo en medio de una consulta popular para establecer la extradición y endurecer penas contra el crimen organizado. El referéndum se desarrolló bajo un clima de máxima tensión tras la muerte a balazos de dos alcaldes esta semana, la imparable violencia y una grave crisis energética.

Damián Parrales, director de la cárcel conocida como El Rodeo de la costera ciudad de Portoviejo en el sudoeste del país, fue “víctima de un atentado que lamentablemente terminó con su vida”, informó el organismo estatal a cargo de las prisiones (SNAI) en un comunicado.
El jefe de una cárcel de Ecuador fue asesinado este domingo en medio de una consulta popular para establecer la extradición y endurecer penas contra el crimen organizado. El referéndum se desarrolló bajo un clima de máxima tensión tras la muerte a balazos de dos alcaldes esta semana, la imparable violencia y una grave crisis energética.

Damián Parrales, director de la cárcel conocida como El Rodeo de la costera ciudad de Portoviejo en el sudoeste del país, fue “víctima de un atentado que lamentablemente terminó con su vida”, informó el organismo estatal a cargo de las prisiones (SNAI) en un comunicado.
La consulta popular se cerró a las 19 horas de la Argentina. La participación fue del 72%. Un sondeo a boca de urna anticipó que el presidente Daniel Noboa perdió dos de las 11 preguntas del referéndum. Según el sondeo de la empresa Infinity Estrategas, el mandatario ganó las cuestiones enfocadas en reforzar la lucha contra el crimen organizado, pero recibió un revés en las referentes a arbitrajes internacionales y contratos por horas.
Cómo fue el asesinato del director de la cárcel de El Rodeo
Parrales, quien había asumido el cargo hace cinco días, fue baleado mientras almorzaba con su familia en un restaurante del poblado de Jipijapa (cerca a Portoviejo), según medios locales.

El crimen empaña la consulta popular, a la que 13,6 millones de los 17,7 millones de habitantes estaban llamados a votar por Sí o No en 11 preguntas impulsadas por el mandatario Daniel Noboa, que coquetea con la reelección en febrero próximo.

Militares ecuatorianos en las calles para custodiar el proceso de consulta popular (Foto: EFE)
Mataron al director de una cárcel ecuatoriana en medio de una consulta popular para endurecer penas

Compruebe también

La ciudad de Latinoamérica que se hunde hasta 50 centímetros por año y podría desaparecer en el futuro

La ciudad de Latinoamérica que se hunde hasta 50 centímetros por año y podría desaparecer en el futuro

La capital de este país fue construida sobre un antiguo lago. El consumo de aguas …

Déjanos tu comentario