Los sudamericanos siguen confiados en que la firma llegará en febrero. Bruselas lo ratifica, aunque reconoce que mirará con atención lo que pase con los reclamos del agro. Incómoda posición de Macron.
Por
Gonzalo Bañez.
Al tiempo que las masivas protestas agrícolas de Francia se extienden y empiezan a replicarse en otros países como España, Italia, Bélgica y Portugal, desde el seno de la Unión Europea (UE) y el Mercosur aseguran que, por ahora, las manifestaciones no impactan en las negociaciones por el tratado de libre comercio y que se mantiene la intención de cerrar el acuerdo en febrero.
En las últimas horas empezó a correr con fuerza una versión de que el propio presidente francés, Emmanuel Macron, le había pedido a la Comisión Europea –que está a cargo de la negociación con el Mercosur- que pusiera fin a las tratativas, a menos que los agricultores sudamericanos estén sujetos a los mismos estándares ambientales que Europa.
“Las discusiones continúan y la Unión Europea seguirá cumpliendo su objetivo de lograr un acuerdo que respete nuestros objetivos de sostenibilidad y nuestras exigencias, particularmente en agricultura”, aseguraron desde la Comisión Europea ante la consulta de TN. Además, rechazaron el supuesto pedido de Macron para que finalicen las conversaciones.
Para este artículo, desde las distintas cancillerías del Mercosur confirmaron que habían recibido un contacto de su contraparte negociadora en Bruselas para manifestar el compromiso del órgano político del bloque europeo a seguir negociando tal como se tiene previsto. Hay una reunión clave programada para las próximas horas entre Macron y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
El sector agrícola en distintos países se sumó a los reclamos que empezaron en Francia. (Foto: EFE/YOAN VALAT)