La OTAN y países de la alianza rechazaron enviar tropas a Ucrania

La Casa Blanca confirmó esta posición. «El presidente (Joe) Biden ha sido claro en que Estados Unidos no enviará tropas a combatir en Ucrania», informó la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson.
La OTAN e integrantes de la alianza militar, entre ellos Estados Unidos, dijeron este martes que no planean enviar tropas a Ucrania a pelear con Rusia, luego de que líderes europeos declararan que algunos países lo tenían bajo consideración y de que Moscú advirtiera que esto agravará la guerra y «no les conviene».

«Los aliados de la OTAN están brindando un apoyo sin precedentes a Ucrania. Lo hemos estado haciendo desde 2014 y lo hemos intensificado después de la invasión a gran escala» rusa, dijo el secretario general de la alianza atlántica, Jens Stoltenberg.

«Pero no hay planes para desplegar tropas de combate de la OTAN en Ucrania», agregó Stoltenberg, informó la agencia de noticias Ansa.

La Casa Blanca confirmó esta posición. «El presidente (Joe) Biden ha sido claro en que Estados Unidos no enviará tropas a combatir en Ucrania», informó la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson.

Alemania, Reino Unido, España, Eslovaquia, República Checa y Polonia, todos países de la OTAN, también descartaron o se mostraron en desacuerdo con la idea, y lo mismo hizo Suecia, que acaba de superar el último obstáculo para incorporarse a la alianza.

En Rusia, en tanto, el vocero del presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que a Occidente «no le conviene» enviar tropas a Ucrania.

«No le conviene para nada a esos países, y deben ser conscientes de ello», declaró el portavoz Dmitri Peskov a periodistas en Moscú, y agregó que el simple hecho de plantear esa posibilidad supone «un nuevo elemento muy importante» en el conflicto.

Al ser consultado sobre si la presencia de tropas de países miembros de la OTAN en Ucrania desembocaría en una confrontación directa entre la Alianza atlántica y Rusia, el vocero del Kremlin respondió: «En ese caso tendríamos que hablar no de una posibilidad, sino de la inevitabilidad» de esa confrontación.

«Y esos países tienen (…) que preguntarse si (la confrontación con Rusia) les conviene, y sobre todo, si le conviene a sus ciudadanos», advirtió.

telam.com.ar
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, descartó un enfrentamiento directo con Rusia / Foto: Archivo.
La OTAN y países de la alianza rechazaron enviar tropas a Ucrania

Compruebe también

Impacto mundial: vuelos desde Argentina a Italia agotados para despedir al papa Francisco

Impacto mundial: vuelos desde Argentina a Italia agotados para despedir al papa Francisco

Tras el anuncio de la muerte del Sumo Pontífice, la demanda de pasajes a Roma …

Déjanos tu comentario