Hoy circula principalmente la gripe A estacional H3N2 en la Argentina con mucha tos y varios días de fiebre», dijo a Infobae Andrea Uboldi, vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE). La gripe está afectando más a estudiantes de primaria y secundaria, y también a adultos.
Las personas con enfermedades crónicas o inmunocomprometidas deberían usar barbijo cuando estén en lugares cerrados con otras personas o cuando tienen que hacer consultas en centros de salud y hospitales, recomendó la doctora Uboldi.
Desde el inicio del año se notificó el fallecimiento de 18 personas con diagnóstico de gripe (de todos los tipos) en el país.
En relación con las detecciones de virus influenza en 260 casos confirmados desde el inicio del año, el 99% correspondió al tipo A, mientras que el tipo de Influenza B se identificó en los 3 casos restantes.
Cuáles son los síntomas de la gripe A
fiebre alta (38º o más)
dolor de cabeza
decaimiento
tos
dolor de garganta
congestión nasal
dolor muscular
malestar generalizado.
También pueden aparecer síntomas digestivos como náuseas, vómitos y diarrea. Pero esos síntomas son más comunes en los niños que en los adultos.