LA AGENDA DE MILEI PARA LA SEMANA QUE VIENE.

Durante la semana entrante, el presidente Milei recibirá al jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, y al canciller francés, Stéphane Séjourné. Posteriormente viajará a Washington para participar de un encuentro con referentes de derecha.
La semana se abrirá el lunes con un encuentro en Casa de Gobierno entre Milei y el canciller francés, quien estará en el país hasta el martes.
Por la tarde del lunes, Milei viajará a la ciudad de Corrientes, en una visita acotada, para ser el principal orador de la Conferencia «Una Argentina liberal es posible» por el décimo aniversario del Club de la Libertad, una fundación que tiene en el Consejo Consultivo, entre otros, a los economistas Alberto Benegas Lynch (h) -quien participará a través de un zoom-, Aldo Abram, Roberto Cachanosky y Gustavo Lázzari y al médico y escritor Marcos Aguinis; y en el Consejo Consultivo al diputado nacional y economista Ricardo López Murphy y al también economista Agustín Etchebarne.

La reunión será a las 19 en el Espacio Andes, ubicado en Maipú 3840 de la capital correntina y, por el momento, Milei no prevé reunirse con el gobernador local Gustavo Valdés: «Veremos si quiere tener contacto oficial», dijo el mandatario provincial en las últimas horas, luego de que el vínculo entre Milei y los gobernadores se tensara tras el frustrado tratamiento en el Congreso de la ley Bases.
El que sí se encontrará con gobernadores será el ministro del Interior, Guillermo Francos, que viajará el martes a Salta para los actos por el aniversario de la batalla de esa provincia y tendrá contactos con el mandatario de ese distrito, Gustavo Sáenz, y otros del norte, lo que marcará un punto de distensión en las relaciones entre el Poder Ejecutivo y las provincias.
También durante la semana próxima, Milei recibirá en Casa Rosada a Blinken, quien primero irá a Brasil para participar en Río de la reunión de cancilleres del G20, que se desarrollará entre el miércoles y jueves.

El mandatario argentino y el jefe de la diplomacia de Estados Unidos se reunirían en principio el viernes para discutir «temas bilaterales y globales, incluido el crecimiento económico sostenible, nuestro compromiso compartido con los derechos humanos y la gobernanza democrática, los minerales críticos y la mejora del comercio y la inversión que beneficia a ambos países», según comunicó el Departamento de Estado del país del norte.
Tras ese encuentro, el jefe de Estado argentino tiene previsto viajar a Washington DC para participar de la Conferencia de la Acción Política Conservadora
En el marco de su apretada agenda, Milei iría el viernes y regresaría el sábado, en un vuelo de línea, acompañado de su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. En Estados Unidos es probable que se sume el designado embajador argentino en ese país Gerardo Werthein, mientras que Patricia Bullrich -también disertante- viajará con anterioridad.

POR DANIEL SCARÍMBOLO (TELAM).
LA  AGENDA DE MILEI PARA LA SEMANA QUE VIENE.

Compruebe también

Vuelve Javier Milei, con un paquete de decretos bajo el brazo: más ajuste a la vista

Vuelve Javier Milei, con un paquete de decretos bajo el brazo: más ajuste a la vista

Por estas horas, el Presidente regresa al país tras su gira más extensa y tiene …

Déjanos tu comentario