Inundaciones por fuertes tormentas en Uruguay: hay más de 750 desplazados

La suba del agua provocó el corte de rutas nacionales en seis departamentos

MONTEVIDEO.- Más de 750 personas se encuentran desplazadas en el litoral de Uruguay debido a las inundaciones por las lluvias de los últimos días, en el marco de las fuertes tormentas que también afectan al sur de Brasil, donde se registraron por lo menos 100 muertos y 128 desaparecidos.

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) uruguayo dijo que en el norte del país hay 763 personas desplazadas, de las cuales 199 fueron evacuadas a centros de evacuación y 564 se fueron por sus propios medios a casas de familiares y amigos.
Al menos hasta este miércoles rige un aviso del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitido el domingo por “tormentas fuertes y muy fuertes acompañadas de precipitaciones puntualmente copiosas”, que ya generaron advertencias de nivel amarillo y naranja.

Las inundaciones por el desborde de ríos provocan la evacuación de decenas de familias y el cierre de escuelas rurales en Uruguay. El gobierno, descartó que el desastre climático en Brasil llegue a afectar las principales cuencas de Uruguay.
Las autoridades informaron asimismo que debido a los eventos meteorológicos se registra también el corte de rutas nacionales en seis departamentos por las que no se puede transitar debido al agua sobre la ruta. “Se espera que en total, durante todo el evento meteorológico adverso, los acumulados se sitúen entre los 150-250 mm”, indicó el Inumet.

Asistencia del Ejército
Según dijo la directora del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed), Alejandra Rivero, están trabajando camiones con personal del Ejército para atender a los damnificados. “Estamos haciendo un monitoreo hora a hora todos los días para ver cómo avanza la situación”, aseguró.

El litoral este es donde se concentraron mayores volúmenes de precipitaciones, llegando a registrar 225 milímetros de lluvias acumuladas en varias zonas. Esto llevó a crecidas en varios de los ríos que desembocan sus aguas en el Lago Merín, lo cual provocó que este también crezca y afectó varias ciudades y caminos.
Las inundaciones en Uruguay han dejado más de 700 desplazados en cinco provincias del país sudamericano. A la fecha se contabilizan
Por otra parte, el río Uruguay registró niveles de casi el doble de lo habitual -12 metros-, y las autoridades departamentales de Salto estiman que pueda seguir creciendo.

Otro departamento que sufrió granizo y lluvias copiosas fue Durazno. Esto, sumado a las consecuencias que generan en Uruguay las inundaciones en Brasil, provocó una crecida de 15 centímetros por hora en el río Yi, que alcanzó los siete metros, dos metros más que al principio de la semana. A nivel nacional, 3200 clientes se encuentran sin suministro de energía eléctrica, número que va en aumento.Inundaciones por fuertes tormentas en Uruguay: hay más de 750 desplazados

Compruebe también

Por qué este domingo es el Día del Padre en la Argentina y cuál es el origen del festejo

Por qué este domingo es el Día del Padre en la Argentina y cuál es el origen del festejo

Conocé la historia de esta celebración y por qué es el tercer domingo de junio. …

Déjanos tu comentario