Para el presidente de FAA, el Gobierno debería dar señales que den un mejor panorama del rumbo hacia dónde va la situación. “El gobierno debería dar aunque sea pequeñas señales en el camino para marcar hacia dónde debemos ir, estableciendo un faro a dos, tres, o cuatro años”. En ese sentido dio como ejemplo el cobro de las retenciones. “El presidente [Javier Milei] ha sido muy claro en su promesa de que va a bajar las retenciones y entendemos el contexto en el que está el país, el momento difícil que está atravesando, por eso entendemos que ahora no se pueden bajar todas a cero, pero sí debería proyectar a mediano y largo plazo cómo, de acuerdo a cada cultivo, se podría ir llevando a cabo esa reducción”, indicó. “En el caso del trigo, a nuestro entender hubiera sido una buena señal una baja de dos o tres puntos. Son señales que generan tranquilidad y van trazando un camino”, precisó.
También se refirió a la normativa del Banco Central (BCRA) que encareció el crédito para los productores de soja que guardan más de un 5% del grano en stock. “Sería una señal clara que, a partir del 30 de junio, ya no tengamos que volver a entrar en esa discusión. Deberíamos tener la misma oportunidad para sacar un crédito que tiene cualquier otro”. Añadió: “Estas pequeñas señales son las que necesitamos dar, y acto seguido, debemos empezar a trabajar en otros temas, como el seguro multirriesgo, la ley de emergencia y la ley de la promoción de agroindustria que presentaron algunos diputados”.