INFO RURAL- La Argentina también pierde dólares en la carne: China va camino a reducir sus importaciones

Este retroceso se origina a partir de la desaceleración del consumo interno en China y la amplia oferta local de carnes que acumula desde el año pasado.

“Esta participación retrocederá en un 5% respecto de 2023, dato que significaría el primer cambio de signo importante dentro de esta tendencia ascendente”; señalaron desde el mercado ganadero de Rosario (Rosgan).

El dato que preoucupa a los frigoríficos es esta potencial caída en los despachos. En un contexto de caída en las cotizaciones internacionales, el negocio mantenía sus números a partir de una relativa estabilidad en los volúmenes exportados.

Pero si se confirma esta retracción en China, la mayor participación de Estados Unidos en los envíos de carne vacuna puede tener un impacto negativo en el ingreso de divisas en este sector.

EL IMPACTO EN LA CARNE ARGENTINA
Según datos oficiales chinos, el valor promedio que pagaron por tonelada importada en 2023 retrocedió -para todos los orígenes- un 21%, al pasar de U$S 6.600 en 2022 a menos de U$S 5.200 al año siguiente.

Para el primer trimestre de 2024, desde la entidad rosarina consideraron que los ajustes continúan marcando caídas interanuales del 10%, con promedios que rondaron los U$S 4.800 la tonelada. Por el momento, el mayor volumen de compras que sigue mostrando ese destino compensa la caída de precios.

“De confirmarse el cambio de tendencia que proyecta el USDA para este año con una contracción en sus compras del 4% anual y sin mediar una recomposición de los valores pagados hasta el momento, nuestras ventas de carne vacuna a China podrían reportar este año un 16% menos en ingreso de divisas”, remarcaron.

En un negocio en donde cada tonelada cuenta, Estados Unidos sigue incrementando su participación con un aumento significativo de su abastecimiento externo, a partir de una incipiente recuperación en el volumen de producción.En este contexto, se espera que las importaciones estadounidenses representen el 15% del comercio mundial de carne vacuna, frente al 14% en 2023 y esto compense con creces la reducción de las importaciones de carne vacuna de China.INFO RURAL- La Argentina también pierde dólares en la carne: China va camino a reducir sus importacionesCHINA 1.jpgCHINA 2.jpg

Compruebe también

INFO RURAL 2025 – LAS NACIONALES 2025 LLEGAN A CORRIENTES CON LA MEJOR GENÉTICA BOVINA Y EQUINA.

INFO RURAL 2025 – LAS NACIONALES 2025 LLEGAN A CORRIENTES CON LA MEJOR GENÉTICA BOVINA Y EQUINA.

18 de abril 2025,12.08hs Las Nacionales 2025 llegan a Corrientes con lo mejor de la …

Déjanos tu comentario