Desde CIARA-CEC destacaron que el incremento es el resultado del nuevo régimen cambiario para la exportación y de “los movimientos macroeconómicos del nuevo gobierno”. En el primer bimestre, el repunte fue de un 92% en comparación con igual período de 2023.
“El ingreso de divisas del campo sumó en febrero U$S1499 millones”, que representa una suba del 133% en relación al mismo mes del 2023, y lleva la mejora interanual durante el primer bimestre al 92%, según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas.
La cámara agroexportadora considera que “el resultado de febrero es consecuencia del nuevo régimen de dólar exportador y de los movimientos macroeconómicos del nuevo gobierno que impactan sobre las decisiones de venta de la oferta de granos”.
No obstante, alertaron que la exportación de granos sigue trabajando con “altos niveles de capacidad ociosa, hoy del 70%, así como la industria aceitera padece márgenes negativos permanentes”.
El ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores agropecuarios al mejor valor posible.
tn.com.ar
«El ingreso de divisas del mes de febrero es el resultado del nuevo régimen de dólar exportador y de los movimientos macroeconómicos del nuevo gobierno», destacaron desde CIARA-CEC. (Foto: Adobe Stock)