Un reciente informe alertó sobre un posible declive en la cosecha de la oleaginosa. Por primera vez, las condiciones climáticas regionales neutralizan la influencia positiva de El Niño.
Las altas temperaturas, que alcanzaron máximas de 38°C, y la ausencia de lluvias podrían traducirse en un fuerte declive en la cosecha de soja, reflejó la la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). El fenómeno climático El Niño, que históricamente tuvo una influencia positiva en la región, ahora se ve contrarrestado por las condiciones desfavorables.
El 60% de la soja se encuentra en las etapas R4 y R5, en pleno llenado de granos, mientras que el resto está en la etapa R3, desarrollando vainas. La ausencia de lluvias y las condiciones climáticas adversas provocaron estrés y pérdida de rendimiento, especialmente en suelos de baja calidad. El panorama de una cosecha exitosa se desvanece rápidamente en la región núcleo, afirmaron desde BCR.
En tanto, la crítica situación climática no solo impacta en la soja de primera, sino que también afecta de manera preocupante a los cultivos de maíz tardío y soja de segunda en la región núcleo.
Las altas temperaturas y la falta de lluvias podrían generar una fuerte caída en la cosecha de soja de la zona núcleo, según advirtió un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). (Foto: X DiegoSara10).
tn.com.ar