Furia en las universidades de EE.UU. por la guerra en Gaza: choques con la policía, gases y más de 1.300 detenidos

Las manifestaciones y acampes crecieron en los últimos días.
Duros enfrentamientos en Columbia, en Nueva York, y en la Universidad de California, en Los Angeles.
Los campus de las universidades de Estados Unidos, donde los estudiantes viven, cursan y suelen sentarse al aire libre a almorzar, leer, estudiar o charlar bajo el sol de primavera, se convirtieron en zonas de batalla en una jornada de violencia que no se veía hace décadas, con policías con cascos y escudos, gases, palazos, trompadas y arrestos masivos -calculan unos 1.300 en todo el país- con alumnos esposados y clases suspendidas por las protestas contra la guerra en Gaza.

Con uniformes antidisturbios, la policía irrumpió el miércoles a la madrugada en un edificio de la Universidad de Columbia en Nueva York, que había sido tomado por manifestantes propalestinos y se llevó a cerca de 200 alumnos esposados a prisión y también hubo otro centenar de arrestos en el City College de Manhattan.

En la otra punta del país, en Los Angeles, estudiantes propalestinos y proisraelíes se enfrentaron en la Universidad de California (UCLA) a trompadas, empujones y patadas, mientras usaban palos para golpearse entre sí. Con cascos y escudos, la policía intervino para calmar la violencia y las clases se suspendieron.
En Tucson, Arizona, la policía roció con “municiones químicas irritantes” a manifestantes para que se dispersaran.

Desde el 18 de abril, con Columbia a la cabeza, los estudiantes instalaron campamentos en las universidades de casi todo el país para pedir a las instituciones que dejen de hacer negocios con Israel o empresas que apoyan la guerra en Gaza.

Las protestas ocupan los campus de NYU, CUNY, Cornell, Yale, Harvard, George Washington, Northwestern, Northeastern, California, Texas, Michigan, Emory y otras en diversos puntos del país y resultan un dolor de cabeza para las autoridades educativas, pero también para la Casa Blanca.
Como en la guerra de Vietnam
Este movimiento de protesta tan generalizado ya es comparado con el de la época de la guerra de Vietnam en 1968 y, en un año electoral, preocupa enormemente al gobierno de Joe Biden que marcha empatado en las encuestas con su rival republicano Donald Trump.

La mayoría de las manifestaciones se opone a la guerra en Gaza, que ya ha cobrado más de 34.000 vidas, y rechaza al apoyo incondicional de Biden al gobierno del primer ministro de Israel, Benjamín Nentanyahu, que ha lanzado una ofensiva indiscriminada sobre la Franja en respuesta al ataque terrorista de Hamas el 7 de octubre.

Además, los manifestantes exigen que las universidades dejen de recibir donaciones de Israel y que eliminen las inversiones que mantienen en fabricantes de armas para terminar con “el genocidio” palestino.

PAULA
LUGONES
WASHINGTON, CORRESPONSAL CLARIN.
Foto: AFPFuria en las universidades de EE.UU. por la guerra en Gaza: choques con la policía, gases y más de 1.300 detenidos

Compruebe también

General de Irán sube la apuesta y envía mensaje a población de Tel Aviv: «Abandonen el territorio, salven sus vidas»

General de Irán sube la apuesta y envía mensaje a población de Tel Aviv: «Abandonen el territorio, salven sus vidas»

El jefe de las Fuerzas Armadas, Abdolrahim Mousavi, habló en público sobre las próximas horas …

Déjanos tu comentario