La Federación Agraria Argentina (FAA) manifestó su rechazo a la medida tomada por el Gobierno nacional de abrir las importaciones de alimentos. “Ante el reciente anuncio del gobierno nacional de abrir las importaciones de alimentos para bajar el precio de los productos en góndolas, creemos que esa medida ataca los efectos y no las causas, que no precisamente son los productores”, cuestionó la FAA.
IMPORTACIONES DE ALIMENTOS
Para la entidad federada, esta medida además “perjudica directamente al productor, y lo deja sin expectativas para producir”.
Al respecto, recordó también que se toma “en el marco de una economía que presenta atraso cambiario, falta de competitividad internacional, una inflación alta desde la devaluación que impactó en aumento de insumos, combustibles y fletes, quedando en peores condiciones para producir”.
“En este escenario, el único precio que van a bajar es el que le pagan al productor, y el indefectible resultado será la desaparición de más pequeños productores”, disparó la FAA.
En tanto, también la FAA volvió a rechazar la intención del Gobierno de adherir al convenio UPOV 91 para el mercado de semillas.
“Lo hemos dicho y lo vamos a seguir reafirmando: no creemos que sea el camino. Insistiremos en el Congreso de la Nación, y en todos los ámbitos necesarios, generar con todos los actores involucrados un equilibrio entre la industria, el comercio y los productores que usamos el principal insumo para la agricultura, que se pague la tecnología como debamos pagar, y que tengamos el derecho al uso propio de semillas como corresponde”, ratificó.
Por último, la FAA dijo que valor la convocatoria del presidente al llamado Pacto de Mayo en Córdoba, pero con reparos: “La entendemos insuficiente, porque las políticas implementadas han sido mayoritariamente responsables de habernos traído a esta situación de crisis. Queremos que el acuerdo sea fruto del consenso político, económico y social, y para ello el sector agropecuario tiene que estar en esa convocatoria para alcanzar entre todos el consenso nacional que se pretende impulsar”.