05 DE NOV. 2024, 21.42HS
El papa Francisco reflexionó sobre el ejemplo a seguir para los católicos, homenajeó a los cardenales y referentes eclesiásticos fallecidos a fines de 2023 y reveló el camino para encontrar «la salvación» y «liberarse de la muerte».
El líder de la Iglesia católica utilizó el pasaje la Biblia donde Jesús dialogó con un ladrón crucificado a su lado durante la Pasión y remarcó: «Dios siempre escucha a los cristianos, inclusive a la oración del pecador».
El papa Francisco reveló cuál es el camino para llegar al cielo: «La fuente de todo es el amor»
¿Cuál es el ejemplo para los cristianos, según el papa Francisco?
El excardenal Jorge Bergoglio tomó la lectura del Evangelio durante su homilía como principal metáfora durante la reflexión dominical. El papa Francisco indicó que «el buen ladrón nos representa a todos».
«Meditemos sobre este acto: recordar que significa ‘traer de nuevo al corazón’. Aquel hombre, crucificado con Cristo, convierte un dolor extremo en una oración: ‘Llévame a tu corazón, Jesús’. Y no lo pide con voz agónica, de perdedor, sino con un tono lleno de esperanza», repasó.
El referente de la Iglesia católica contó además que el personaje que acompaña a Cristo se encuentra «desnudo ante la muerte y solo busca un corazón acogedor». Con esta figura, el sumo pontífice simbolizó la actitud que deben tomar los cristianos al rezar.
«El señor escucha la oración del pecador, hasta el final, como siempre. Traspasado por el dolor, el corazón de Cristo se abre para salvar al mundo. Jesús muere con nosotros, porque da la vida por nosotros», concluyó.
¿Cómo se alcanza la salvación según el papa Francisco?
El referente católico en el Vaticano explicó que fragmento de la Biblia invita a no solo recibir las cosas buenas, sino también las malas como «agravios, cuentas pendientes, amigos y adversarios» y «guardarlas en nuestro corazón».
«Volviéndose al corazón de Dios, los hombres de hoy y también los de todos los tiempos pueden esperar la salvación, porque la memoria del Señor custodia toda la historia. Él es el juez compasivo y misericordioso. Está cerca de nosotros», cerró el papa Francisco.
El Cronista.