EL OFICIALISMO LOGRO EL DICTAMEN PARA LA LEY BASES EN EL SENADO.

Tras una jornada de idas y vueltas y en medio de un cuarto intermedio con negociaciones a contra reloj, el oficialismo logró sumar las firmas que le faltaban para obtener el dictamen para la ley Bases en el Senado. El despacho se logró luego de que el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se apersonara a la Cámara alta para negociar mano a mano con los senadores que permanecían indefinidos, como la legisladora del PRO, Guadalupe Tagliaferri y el peronista, Ernesto Kueider.

La información fue confirmada en redes sociales por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y por el vocero presidencial, Manuel Adorni, que fiel a su estilo tuiteó: «Tenemos dictamen. Fin».
Este miércoles, el Gobierno consiguió dictamen de mayoría de la Ley Bases y la reforma fiscal en el Senado junto al apoyo del PRO y parte de la UCR. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió al Congreso para juntar las firmas de la oposición dialoguista

Buscar en Radio Mitre
Últimas Noticias
Política
Economía
Sociedad
Deportes
Editoriales
Nuestro Aire
Espectáculos
Policiales
Efemérides
Horóscopo
Monedas y Divisas
Pronóstico del tiempo hoy
Loterías y Quinielas
Feriados 2023
Mitre Córdoba
Programación Mitre
Podcasts
Radio Mitre
EN VIVO

POLÍTICA
Radio Mitre logo
Juntos, somos Mitre.

Ver la radio en HD
Escuchar la radio
Ley Bases: el Gobierno juntó las firmas en el Senado tras una intensa jornada y logró dictamen
El Gobierno consiguió dictamen de mayoría de la Ley Bases y la reforma fiscal en el Senado con el apoyo del PRO y parte de la UCR.
29 mayo 2024 – 19:14
El Gobierno admitió que habría consenso con la oposición para aprobar la Ley Bases en el Senado
Ley Bases: el Gobierno juntó las firmas en el Senado tras una intensa jornada y logró dictamen
Ley Bases: el Gobierno juntó las firmas en el Senado tras una intensa jornada y logró dictamen.
Este miércoles, el Gobierno consiguió dictamen de mayoría de la Ley Bases y la reforma fiscal en el Senado junto al apoyo del PRO y parte de la UCR. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió al Congreso para juntar las firmas de la oposición dialoguista.

Guillermo Francos defendió a Nicolás Posse ante los rumores de espionaje: “Estamos llenos de rumores de todo tipo”
El miércoles pasado, el oficialismo terminó de recabar todos los pedidos de modificaciones por parte de los senadores dialoguistas por escrito.

Si bien el Poder Ejecutivo ya aceptó varias modificaciones, como el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), aún resta saber qué hará con el resto de los cambios solicitados. Uno de los nuevos reclamos que apareció fue la eliminación de algunas palabras del texto referido a las facultades delegadas y su incidencia en el sector público.

Pedidos de modificaciones de la Ley Bases por la oposición
Eliminación de la palabra “disolución total o parcial”.
Exclusión de ciertos organismos públicos de posibles eliminaciones: Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Banco Nacional de Datos Genéticos, CONADI, Senasa.
Quita de Aerolíneas Argentinas de las empresas sujetas a privatización.
Separación del texto administrativo de la ley de Bases y del RIGI.
Garantizar el financiamiento de los organismos de ciencia y técnica bajo el Plan 2030.
Objeción a la privatización de Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino.
En caso de privatización, garantizar que los nuevos dueños mantengan las rutas deficitarias.
Validación de cuotas sindicales, siempre y cuando no haya una manifestación expresa en contra.
Claridad en las competencias provinciales dentro del RIGI
EL OFICIALISMO LOGRO EL DICTAMEN PARA LA LEY BASES EN EL SENADO.

Compruebe también

Cristina Kirchner destrozó a Patricia Bullrich: «Siempre fue un ex ser humano»

Cristina Kirchner destrozó a Patricia Bullrich: «Siempre fue un ex ser humano»

La expresidenta calificó a la ministra de Seguridad de esa forma y criticó a Javier …

Déjanos tu comentario