El gobernador Valdés se refirió en primer lugar al plan de viviendas del Gobierno, algo que «era necesario para la población». En el caso del programa Oñondivé, se logró trabajar con los intendentes, que donan los terrenos y el financiamiento de la mano de obra, mientras que el Estado provincial aporta materiales y dirección técnica
Por su lado, el interventor del Invico, Lizardo González sostuvo que, del total de viviendas, 24 son de demanda libre y 12 del programa Oñondivé» con una «inversión total del Gobierno provincial, apostando a la demanda habitacional».
Por otra parte, Valdés señaló que «podemos ver aquí en el barrio un jardín de infantes que estamos terminando» y adelantó que «seguramente con el correr del tiempo haremos una escuela primaria, luego una secundaria, y vamos a seguir haciendo que este barrio 29 crezca». Expresó para terminar que «es un placer poder ver el progreso de los vecinos fundamentalmente, que son los que viven aquí, los que trabajan para hacer grande nuestra Provincia, que cada día puedan estar mejor, transitar con seguridad e integrarse con el centro».
La jefa comunal explicó a su turno que se trata de «una obra que conecta lo que es el centro de Liebig con el barrio 29 de mayo». Resaltó que «esto implica que los vecinos ya no tengan que salir a la ruta 71 para salir de la zona».