El escándalo de los seguros – Alberto Fernandez y Sergio Massa estarian involucrados.

POR GUSTAVO
BAZZAN
Es tras el caso revelado por Clarín, en el que el Gobierno de Alberto Fernández recomendaba a organismos públcos la contratación de un broker que cobraba jugosas comisiones.Es tras el caso revelado por Clarín, en el que el Gobierno de Alberto Fernández recomendaba a organismos públcos la contratación de un broker que cobraba jugosas comisiones.
Nación Seguros, la aseguradora que quedó en medio de un escándalo por la forma en que la Anses -a través de intermediarios que cobraban jugosas comisiones- aseguraba a los deudores de créditos otorgados por el organismo previsional, decidió sacar del medio del negocio a los brokers, al menos en los casos en que el cliente es un organismo del Estado. “A partir de ahora serán todas contrataciones ‘en directo’ es decir que el organismo en cuestión negociará el precio con Nación Seguros, que es como siempre debió haber sido” le dijo a Clarín una fuente oficial que sigue de cerca el escándalo destapado este domingo por Clarín.

Las contrataciones “en directo” no son una rareza. De hecho así tomaron distintos tipos de seguros con la empresa del Nación firmas como Aerolíneas Argentinas o YPF.

Pero al parecer, sí se trataba de rarezas, si se tiene en cuenta que desde lo más alto del poder se sugería la contratación de brokers que, gracias a esa sugerencia, facturaban jugosas comisiones.
Hasta ahora saltaron los casos Anses y Gendarmería, pero no serían los únicos.

En estas horas se tomaron decisiones a varias puntas para esclarecer el panorama.

Por un lado, se inició una auditoría sobre toda la administración pública, organismos descentralizados y empresas estatales para determinar en qué condiciones contrataron los seguros.
Nación Seguros está recibiendo esa información de todos sus clientes.
No menos importante, se realizará una denuncia penal, impulsada por la Oficina Anticorrupcion, para que la Justicia determine si hubo existencia de delito en la contratación de seguros gestionada por los brokers.
Lo que se sabe hasta ahora es que, amén de las recomendaciones que bajaban del poder, diversos organismos públicos tenían su propio broker favorito. En definitiva, lo que se está vislumbrando es que eran los propíos asegurados (los organismos) los que imponían la figura del intermediario.
Hay que aclarar que el broker es una figura común en el negocio de los seguros. Para los clientes y para las aseguradoras, se asemeja a la figura de “oficial de crédito” de un banco, es decir el que está en contacto directo con el asegurado, atendiendo consultas y ofreciendo soluciones. Lo que es inentendible es que el propio Estado contrate un intermediario para “negociar” entre entes públicos, y cobre por ello una suculenta comisión, injustificable por los volumen operados -ya sea por la cantidad de deudores de Anses, o efectivos de fuerzas de seguridad, o patrimonios asegurados.

clarin.com
(FEl escándalo de los seguros – Alberto Fernandez y Sergio Massa estarian involucrados.oto: clarin)

Compruebe también

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta .000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

Las subas se aplicarán recién a partir del 1 de mayo en los bancos Provincia, …

Déjanos tu comentario