El campo inició el año con un crecimiento del 11,1% y “fue el sector de mayor incidencia positiva”

La cosecha de trigo fue el puntapié para el inicio de la recuperación económica del campo.
En un contexto en que la economía no para de caer y busca el punto de inflexión para iniciar una curva de recuperación, el campo sigue demostrando que es el salvavidas que sostiene al resto de los sectores y evita que la actividad se hunda completamente.

El primer Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de 2024, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), es una confirmación: mientras el indicador general para todos los sectores cayó 4,3% en enero con respecto al mismo mes del año pasado, el sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura creció 11,1%.
Con relación a igual mes de 2023, solo cinco sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en enero, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+11,1% ia) y Explotación de minas y canteras (5,2% ia).
El sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+11,1% ia) fue a su vez el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Explotación de minas y canteras (+5,2% ia).
EL CAMPO, POR LA SENDA DE LA RECUPERACIÓN
De esta manera, el campo hilvanó su cuarto mes consecutivo de recuperación, luego de las subas del 3,3% de octubre, 4,7% de noviembre y 9,1% de diciembre.El campo inició el año con un crecimiento del 11,1% y “fue el sector de mayor incidencia positiva”

Compruebe también

INFO RURAL 2025 – LAS NACIONALES 2025 LLEGAN A CORRIENTES CON LA MEJOR GENÉTICA BOVINA Y EQUINA.

INFO RURAL 2025 – LAS NACIONALES 2025 LLEGAN A CORRIENTES CON LA MEJOR GENÉTICA BOVINA Y EQUINA.

18 de abril 2025,12.08hs Las Nacionales 2025 llegan a Corrientes con lo mejor de la …

Déjanos tu comentario