DOLOR EN EL FUTBOL ARGENTINO POR LA MUERTE DEL FLACO MENOTTI.

El fútbol argentino, de luto: a los 85 años, murió César Luis Menotti. El ex director técnico de Argentina campeona en 1978 y Director de Selecciones que respaldó a Lionel Scaloni en la gesta que decantó en el título en Qatar 2022, dejó un legado eterno, tanto a partir de su estilo y filosofía, como también desde la organización que sentó las bases de las mejores épocas del combinado nacional.

Menotti es el director técnico que ganó el primer Mundial con la selección argentina, el que marcó un antes y un después, en octubre de 1974, con su trabajo a largo plazo en tiempos de inestabilidad institucional en el país y en la AFA, el que generó la primera gran grieta futbolera nacional en sus polémicas con Carlos Bilardo desde 1982, el que forjó uno de los mejores elencos de la historia con el Huracán del 73, el de frases efectistas recordadas por muchos acerca de distinta clase de jugadores, al que fue a buscar nada menos que Josep Guardiola cuando se iniciaba en su carrera de entrenador, o el que sostiene que admira más a los músicos y cantantes que a cualquier personaje de su propio ambiente.

Para los que gustan de marcar contradicciones a un personaje que tomó tanto partido por cada una de sus ideas (futbolísticas, artísticas o políticas), Menotti nació un 22 de octubre de 1938, en Rosario, pero en su DNI aparece como que esto ocurrió días más tarde, el 5 de noviembre, porque su padre tardó en inscribirlo.
Se crió jugando al básquet en el club Social y Deportivo Unión Americana. “Allí vi una película de Hugo del Carril sobre la vida de Betinotti (guitarrista y payador argentino) y me fui llorando a casa. Un día levantaron las canchas para los bailes y eso le dio bronca y escribió “chorros” en una de las paredes y lo vino a buscar la Policía. “Pregunté, haciéndome el gil ‘¿por qué a mí?’. ‘Porque usted es el único que por altura puede llegar ahí y porque la letra es la misma de su solicitud de ingreso’”. Le dieron 30 días. “Éramos una banda que hacía lío cuando las cosas no nos parecían bien”, reconoció.

Lo venían a buscar siempre de Rosario Central y Newell’s Old Boys “pero mi viejo los sacaba a patadas. Mi amigo, en el ferrocarril, trabajando mucho ganaba 800 pesos y yo, jugando ligas locales, los domingos, ganaba 1000. Yo era muy hincha de Central, y me ponía en el alambrado cerca del Tato Mur (Alejandro Mur), mi ídolo. En los segundos tiempos, cambiaba de lado para verlo de cerca”, relató en una entrevista.

Como DT de la selección, tuvo problemas con la dictadura y estuvo a punto de renunciar. En una oportunidad, cuando ya la AFA estaba dirigida por Alfredo Cantilo y se habían ido los dirigentes David Bracutto y Paulino Niembro (los que lo llevaron), el nuevo mandatario futbolístico le dijo: “Mire, César, lo único serio que hay acá es esta carpeta que preparó usted. Espere, démonos un tiempo”. “Cantilo había sido elegido por todos los votos menos Ferro, pero venía del Opus Dei y yo pensaba ‘¡Dios mío!’. Pero a los tres días, me dio la mano y me dijo ‘le doy mi palabra de honor de que esta carpeta va a ser respetada desde la primera a la última página’, y cumplió. Después, en 1979, Julio Grondona me dijo al asumir que no podía ser presidente de la AFA si yo no era el director técnico. “Usted y yo vamos a cambiar la historia del fútbol argentino”, me dijo. Igual detesto el modelo del caudillo, en el fútbol y en la política. Me gusta más la conducción participativa”, rememoró.

ellitoral.com.ar
DOLOR EN EL FUTBOL ARGENTINO POR LA MUERTE DEL FLACO MENOTTI.

Compruebe también

Calendario del Mundial de Clubes 2025: qué partidos se juegan hoy domingo 15 de junio

Calendario del Mundial de Clubes 2025: qué partidos se juegan hoy domingo 15 de junio

River y Boca participan del novedoso certamen internacional que se disputa en Estados Unidos desde …

Déjanos tu comentario