CUBA- Más de una docena de funcionarios destituidos en lo que va del año: ¿simple reciclaje o purga masiva?

Más de una docena de funcionarios fueron destituidos en lo que va del año. La lista es larga: influyentes cuadros del Partido Comunista de Cuba, ministros y varios gobernadores, entre ellos los de La Habana, Santiago de Cuba, Matanzas, Holguín, Las Tunas y Cienfuegos.

“Por un lado, hay un reciclaje de la elite, con la depuración de algunos cargos, y por el otro hay una limpieza de funcionarios vinculados con hechos de corrupción como el del ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, separado en febrero por cometer ‘varios errores’ y que se encuentra bajo investigación oficial”, dijo a TN el director del Observatorio Legislativo de Cuba, Raudiel Peña.

Quiénes son los funcionarios destituidos en Cuba
La depuración de cuadros se produce en medio de una grave crisis económica y social derivada de una economía centralizada, los efectos de la pandemia y la consecuente caída del turismo, principal fuente de ingreso de divisas, así como una profundización del bloqueo estadounidense a la isla impulsada por el gobierno de Donald Trump y que siguió aún tras la asunción de Joe Biden.

Una semana antes fueron cesados dos primeros secretarios provinciales del PCC en las provincias de Las Tunas y Holguín. No fueron los únicos movimientos en la cúpula comunista. En lo que va del 2024 se reportan siete destituciones de jerarcas del partido, sobre un total de 15 en toda la isla.
Pero los cambios no solo se produjeron en el ámbito político. En febrero, fueron destituidos tres ministros, entre ellos Gil Fernández, quien estaría bajo una investigación penal por corrupción. También fue separado de su cargo el presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), una organización gremial en la órbita del PCC.

Fuentes en la isla que pidieron el anonimato señalaron que esta depuración podría estar vinculada a la expansión de las Pymes, legalizadas en 2021, y cuyo fuerte crecimiento derivó en negocios inéditos entre privados y empresas estatales, lo que fortaleció el poder económico de los primeros secretarios del partido a nivel provincial y de los propios gobernadores.
“Es posible que unos cubran a otros. Algunos movimientos de reciclaje cubren otros que tienen que ver con una depuración de la elite. Se combinan entre sí para dar la impresión de una renovación, de cierto refrescamiento de los liderazgos provinciales o los ministerios”, concluyó el Coordinador del Observatorio Legislativo de Cuba Raudiel Peña Barrios. tn.com
CUBA- Más de una docena de funcionarios destituidos en lo que va del año: ¿simple reciclaje o purga masiva?

Compruebe también

La ciudad de Latinoamérica que se hunde hasta 50 centímetros por año y podría desaparecer en el futuro

La ciudad de Latinoamérica que se hunde hasta 50 centímetros por año y podría desaparecer en el futuro

La capital de este país fue construida sobre un antiguo lago. El consumo de aguas …

Déjanos tu comentario