Corrientes – Los taxis de la ciudad llevaron su «bajada de bandera» a $1.000

Tras el tercer incremento del año en los combustibles (aplicado el sábado último y que aquí fue del 7,5%), la Unión de Taxis de Corrientes avanzó con una actualización en sus tarifas, la primera de 2024.

De acuerdo a lo señalado por Adrián Maidana, vicepresidente de la UTC, la «bajada de bandera» pasó de 750 a 1.000 pesos (+$250=33%). En tanto que a partir del segundo kilómetro del viaje en ese servicio de transporte liviano, cada cuadra recorrida cuesta 50 pesos.

«Se decidió equiparar la tarifa con la del servicio de remises (el viernes último llevaron su mínima a 1.000 pesos) porque se anunciaron subas en los combustibles en abril y mayo. Además, esperábamos un incremento del 4,4% en la nafta y finalmente fue del 7,5%», precisó Maidana y aclaró: «No sabemos a cuánto irá ese insumo en los próximos dos meses, todo ello sin contar lo que subieron los repuestos y el seguro, entre otros costos fijos».

Con respecto al nivel de demanda, el vocero indicó: «Marzo es un mes complicado, pero creemos que se irá reactivando de a poco».

Actualmente, el servicio de taxis cuenta con 12 paradas fijas en la ciudad y están ubicadas y delimitadas en la intersección de Junín y Santa Fe, Junín y Salta, Córdoba y San Lorenzo; Pellegrini y Casino; hospitales Llano y Escuela; terminal; aeropuerto; Cardiológico; Ferré y Jujuy y Carrillo y Niveyro.

De igual modo, la UTC cuenta hoy día con un parque automotor estimado en 250 unidades. El servicio de taxis tiene 97 años en la capital correntina, ya que el 13 de septiembre de 1926 fue fundada la «Sociedad de Chaufeurs y Anexos», primer núcleo que agrupó a los coches aurinegros. diariopoca.com Los taxis de la ciudad llevaron su “bajada de bandera” a .000

Compruebe también

ANSES: los montos del Programa Hogar para marzo 2025

ANSES: los montos del Programa Hogar para marzo 2025

El adelanto de la ANSES: conocé en detalle cuándo se abonará el pago retroactivo para …

Déjanos tu comentario