Se trata de la décima medida de fuerza que ATE impulsó desde el comienzo del Gobierno de Javier Milei como respuesta a una política de ajuste profundo, con una ola de despidos ilegítimos que incluso alcanza a trabajadores de más de 20 años de antigüedad.
Al respecto el dirigente nacional Mario Muñoz afirmó: “vinimos ayudar y solidarizarnos en la lucha que están llevando adelante los compañeros de Corrientes” y a dar un claro mensaje de apoyo incondicional de nuestro secretario general “Rody Aguiar”.
En la misma línea, el referente gremial indicó: Tenemos que seguir generando espacios donde podamos lograr la unidad de acción, el Gobierno de Milei intenta destrozar el Estado, demoler los ingresos de trabajadores, este plan político y económico está diseñado para destruir a la clase obrera organizada. El recorte del Estado nos afecta a todos: “Con el cierre de organismos nacionales, que son servicios y derechos para la población, eso es lo que tienen que entender que son los más vulnerables los que van a ser los damnificados de este ajuste”, denunció el dirigente.
Acompañaron también la jornada de lucha sectores nacionales, provinciales y municipales, estudiantes, jubilados, legisladores provinciales y nacionales, sindicatos y organizaciones hermanas (SOMU, UTEP, CTA-Autónoma).
Los tres sindicatos que nuclean a los trabajadores de ANSES APOPS, SECASFPI y ATE convocaron a un paro nacional al que adhieren las sedes locales del organismo. Este miércoles 10 de abril no habrá atención al público en reclamo de la reincorporación de empleados despidos que en todo el país ascienden a 1.200.