Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), tendrán un reajuste de 8,8% en junio.
De esta manera, el haber mínimo será de $206.900 y el máximo quedará aproxicamente en $1.392.500, en bruto. El reajuste, en tanto, alcanzará a todos los ingresos del régimen general, sin importar de cuánto sea el monto.
A su vez, la cifra abarca a las prestaciones no contributivas, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo.
La suba de haberes con frecuencia mensual y según el índice de inflación es una regla que fue establecida por el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 274.
El Gobierno estableció que el actual trimestre, que va de abril a junio, es un período de transición o empalme entre esa modalidad de reajustes y los aumentos definidos por la variación del IPC.
Quiénes cobran el aguinaldo de ANSES en junio 2024
Jubilados y Pensionados: Este grupo incluye a aquellos que reciben la prestación básica universal (PBU), así como a aquellos beneficiarios de la prestación compensatoria, retiro por invalidez, y pensión por fallecimiento.
Beneficiarios de Prestaciones Adicionales: También serán alcanzados por esta medida aquellos que reciben prestaciones adicionales por permanencia y por edad avanzada.
Si bien se confirmó la entrega del aguinaldo para estos beneficiarios, aún no se proporcionó el calendario de pagos correspondiente.
radiomitre.com