Cuando se lleva a cabo el ataque, la víctima recibirá primero un SMS oficial de WhatsApp con el mencionado código temporal, y es aquí donde todo sucede muy rápido. Inmediatamente, los hackers contactarán con la víctima haciéndose pasar por un amigo o familiar, indicando que, por error, introdujeron su número de teléfono y necesitan ese código recibido. Si la víctima se lo indica, junto con el código de seguridad adicional, habrá perdido el control de la cuenta y se habrá consumado el ataque.
Qué hay que hacer para proteger la cuenta
CDesconfiar de las peticiones por mensaje
Contactar con el remitente por otro medio.Una buena solución es ponerse en contacto con ellos por otro medio —una llamada de teléfono puede bastar.
Activar la verificación en dos pasos. WhatsApp incluye una amplia lista de recomendaciones de seguridad para proteger la cuenta al máximo. Entre ellas, resulta imprescindible asegurarse de tener activada la verificación en dos pasos (dentro de la propia app, en Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos). Al activarla, la plataforma pide crear un PIN de seis dígitos y, por si el usuario lo olvida, da la opción de añadir una cuenta de correo electrónico para poder recuperarlo.
Emplear antimalware y tener el dispositivo actualizado.