AFIP investigará las transferencias entre familiares y amigos en mayo y tomará una medida urgente: qué pasa si se excede el límite

Explicaron que en caso de realizar un envío de dinero desde los cajeros automáticos el límite es de unos $125.000, mientras que en el caso de hacerlo a través del Home Banking, el límite sería de unos $250.000, de acuerdo a lo que establece el Banco Central.

Aún así existen otra formas para poder realizar esta transacción, como lo es el realizar una transferencia tradicional, que lleva un día hábil para procesarse, a la vez que también puede realizarse un preaviso a la entidad bancaria.

Es así como se indicó que el límite establecido por el organismo estatal es de $200.000 sin necesidad de realizar una declaración jurada, por lo que si se supera dicho monto existe la posibilidad de tener que realizar una.

Dicho monto abarca casi todas las operaciones que lleguen a ser realizadas por una persona a lo largo de un mes calendario como lo son el dinero depositado en cajas de ahorro, cuentas corrientes, cuentas de sueldo y de seguridad social, transferencias recibidas, así como también depósitos a plazo fijo y otros tipos de inversiones.
Con que documentación se puede justificar el origen de los fondos:
Recibos de sueldo y/o haberes jubilatorios
Constancia del monotributo
Facturación de los últimos meses
Certificado de fondos emitido por un contador público
Declaratoria del heredero
Documentos que acrediten la venta de acciones u empresa
Boletos de compraventa, por ejemplo, en el caso de la venta de un vehículoAFIP investigará las transferencias entre familiares y amigos en mayo y tomará una medida urgente: qué pasa si se excede el límite

Compruebe también

ANSES: los montos del Programa Hogar para marzo 2025

ANSES: los montos del Programa Hogar para marzo 2025

El adelanto de la ANSES: conocé en detalle cuándo se abonará el pago retroactivo para …

Déjanos tu comentario